
NEFTALÍ MORÓN DE LOS ROBLES (Vallegrande, SC, 1916 – LP, 1993).- Novelista y poeta. Cartógrafo de profesión. Fue fundador, junto a Fausto Reinaga, del Sindicato de Escritores Revolucionarios de Bolivia (S.E.R.) en 1955 en La Paz. Colaborador de los diarios ‘La Calle’ y ‘Ultima Hora’ de esta misma ciudad.
Juan Quirós, en 1965, destacó al autor: “…nada de eufemismos ni paños calientes Neftalí Morón de los Robles es Poeta, un vate; /…/ Si después de cincuenta mil años hubiese aún archivos de Bolivia /…/, ah, entonces el presente comentario mío dará testimonio de que, en remotísimas edades, hubo alguien que desafiando también él al tiempo devorador de la humana gloria –hablo del valor y la jerarquía de Neftalí Morón de los Robles, el grande, el incomprendido e inconmensurable: poeta”.
En un ‘Autorretrato Nro. 4’, al autor escribió: “Soy el más grande de los macro-cosmos / porque estoy hecho de microcosmitos, / igual que el agua, soy indispensable. Igual que el fuego, soy inacabable, / tengo de la tierra, hermosura perdurable: / poseo la bondad tierna, del pan y del aire. / Tengo la fuerza invencible / de marinas tempestades / y la rapidez destructora / de recios vendavales”.
LIBROS Novela: La triada (1968). Poesía: Picacho de Valle Grande (1958); Canto de los andes y los llanos (1958); Poema épico (1962); Poética novísima (1970). Antología: Antología poética (1965); Antología poética II (1980). Ensayo: Brevísima historia de la mujer (1962); Fulgor de las mujeres (1965); La batalla más grande de los siglos (1971).
Ref.- J. Quirós, en Antología Poética II, 1980, 12-16; R. Antezana, “A propósito de Neftalí”, PL, 14.02.1993, 1; N. Morón, Antología Poética II, 153; M. Babilonia, “N.M. de los R.”, Aquí/Pegatina, enero 1992, 6; Costa, Catálogo: I, 717-18; Guttentag, Bibliografía 1968, 86 / 1972, 117
No hay comentarios:
Publicar un comentario