viernes, 2 de marzo de 2007

Un día como hoy en la cultura: 2 de marzo de 2007



En un día como hoy, 2 de marzo de 1859, nació el poeta Rosendo Villalobos, un nombre que suena mucho por ser nominativo de una de las calles de la ciudad de La Paz.

ROSENDO VILLALOBOS (La Paz, 1859-1940).- Poeta. De profesión abogado también destacó en las áreas de la política (diputado), la administración pública (Director de la Biblioteca Municipal de La Paz) y la diplomacia (Perú). Miembro de las Academias Bolivianas de la Lengua y de la Historia. Enrique Finot hizo la siguiente descripción del autor: "Desde muy joven Rosendo Villalobos sentó plaza entre los buenos cultores de la poesía, con inspiración audaz y con derecho indiscutible por su cultura literaria y su buen gusto. En su producción se notan a lo vivo resabios del romanticismo, algo atenuados por el soplo de las nuevas corrientes y por la propia personalidad. Con Villalobos casi puede decirse que al fin desaparece la endecha, lenguaje favorito de los poetas románticos de Bolivia". El poema ‘Canción’, antologado por Luis Felipe Vilela, dice: “El diáfano cristal de la laguna / Refleja un rayo de la luna pálida, / Y en sus ondas, inquieto palpitando, / Es imagen de mi alma. / El diáfano cristal de la laguna / Solloza sin cesar sobre la playa, / ¡Y en las gotas sombrías de mi llanto!”. LIBROS Poesía: Aves de paso (1887); Ocios crueles (1897); Hacia el olvido (1906). Ensayo: Letras bolivianas (1936).



BREVES
Hoy día viernes 2, se lanza la convocatoria para el Premio de Libros de Cuentos Ilustrados “Oscar Alfaro”. Será en el Viceministerio de Cultura (c. Ayacucho esq. Potosí) a las 10:30. Es un evento que interesa a escritores e ilustradores.


Nota.- Recuerden que ahora “El Aparapita” está en el Blog: http://agenciagesta.blogspot.com

No hay comentarios: